top of page

¡Mi blog en tu correo!

¡Buena onda!

Adiós a mi adolescente grunge: MTV, Scott Weiland y los pantalones rotos

  • Writer: Pablito Bromo
    Pablito Bromo
  • May 17
  • 3 min read

Updated: May 19

Publicada en Esquisses

(4 de diciembre del 2015, un día después de su muerte)


Todo termina. Es inevitable. La voz del roquero más salvaje de los noventa ha muerto, y con su voz cruda y distorsionada, toda una edad borrosa también termina con nosotros los treintones -y cuarentones-.


Anoche murió Scott Weiland, ex vocalista de los Stones Temple Pilots y frontman superstar de la Velvet Revolver –a la que hoy muchos oportunistas están googleando y explorando sus dos discos: Contraband y Libertad–. Yo les propondría que mejor busquen Core y Purple de los STP, dos discos que cambiaron la escena del grunge y que representan el mejor estallido de música gringa desde la sicodelia, el disco y el funk.

Scott Weiland Stone Temple Pilots Velvet Revolver

Con la muerte de SW se mueren muchas cosas. En especial una: la imagen borrosa del “adolescente rebelde” de los que tenemos treintas o cuarentas, quienes ya vimos caer a Kurt de Nirvana y luego a Layne de Alice in Chains, dos de nuestros símbolos más idílicos y poderosos.


Y es que pasa algo, Vedder o Cornell no representan lo que este chato significaba. O al menos no con aquella imagen de Eddie Vedder (ahora ya cincuentón) colgado de lo más alto del escenario. Pero bueno… SW había sobrevivido a la marea y al estigma de “roquero insensato” que no paraba de inhalar o inyectarse lo que fuera mientras sostenía un vaso de güisqui y cantaba “Plush” o “Interstate Love Song” sin desafinar nota.


Pero ya no. Las drogas y el alcohol son cosas duras para los ultrasensibles y los que ven la vida como un paseo doloroso donde es necesaria una autodestrucción lenta y suave como puro de mota. Weiland era eso y lo contrario. Rudo y veloz. Desenfrenado en todo caso. Me imagino que en el clímax de la fiesta era de los tipos que se ponían pesados pero en “buena onda”. Hablo de pesados porque tienen concreto en la espalda y les pesa grosso. Recuerdo haber leído varias entrevistas sobre sus adicciones. El rocanrol o la fiesta significaba para SW esa némesis –ese salvavidas que lo destruía todo de un solo viaje de lisérgico–.


Por eso si lo viste tocar en vivo, atesorá esa imagen del pantalón de cuero y el pelo más rojo que cualquier revolución posible. Si lo disfrutaste (una y otra vez) en el MTV de los noventas o cantando “Break on through” de The Doors con mejor estilacho que Jim, no te olvidés que los años pesan y pasan factura.

Sobrevivir al grunge ha de significar lo que significa para Bowie, Dylan o Jagger ver pasar la máquina del tiempo con sus peinados raros, pantalones skinny, bigotes hipster, vaginas rasuradas, cirugías plásticas, drogas de diseño, ritmos minimalistas, drum machines caseros, teléfonos inteligentes, internet, drones, libros digitales, etcétera, etcétera, etcétera.

Yo a mis 35 puedo decir que me sigo disfrutando todo el rock “alternativo” de los noventa (Soundgarden, Pearl Jam, Nirvana, Blur, Oasis, Green Day, The Smashing Pumpkins, Rage Against the Machine) que descubrí en sesiones maratónicas de MTV cuando el canal era una institución roquera de pesos pesados. En todas estas bandas hay himnos generacionales que canto desde los 14 años como las de aquel casete 94 (Purple, que todavía tengo) donde descubrí que el grunge era una actitud más que un género.


A veces, por melancolía como hoy, me da por escuchar rolas como “Interstate Love Song”, “Vasoline”, “Big Empty”, “Unglued”, “Army Ants” y dejarme ir con el frío delicioso de diciembre. Otras veces, suenan en los bares de los amigos y todos las coreamos como si fuera la última vez que las cantamos.

Scott Weiland Stone Temple Pilots

Así que bueno, hoy podríamos llenar de grunge las redes sociales y recordarle al mundo que la música es un aliviane cotidiano. Y que alguien, siempre hay alguien que tiene que pagar los platos rotos.


Hasta luego, compadre. Gracias por tu power.

Escritor, cocinero y poeta guatemalteco Pablo Bromo

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page